En San Lorenzo nadie piensa en otra cosa que no sea la Copa Libertadores. Boedo entero, de punta a punta, de esquina a esquina, sueña a diario con el 23 y el 30 de julio. El pueblo azulgrana ya vive con euforia, alegría, entusiasmo, esperanza y una ilusión enorme la Semifinal frente a Bolívar. Ni siquiera el inminente comienzo del Mundial, que es lo que siempre frena al mundo futbolero y mucho más en este de Brasil 2014, les quita de la cabeza a los Cuervos el partido de la Libertadores. Nada de nada. Ni siquiera los colores de la patria combatiendo en el verde césped en tierras cariocas, importa más que ver al Ciclón en una Semifinal, después de 26 eternos años de ausencia en esta instancia. Y el presidente Matías Lammens, que desde chiquito fantasía con ganar el único torneo que le falta a club de sus amores, tiene un deseo para encarar que el camino final hacia el anhelo de todos los Cuervos. Que se copen aquellos que están sin definir su futuro para ir todos juntos por la obsesión.
-El sí de Ortigoza trajo tranquilidad. Ahora faltan Piatti y el Pipi para que estén todos...
-Sí. Era nuestra intención renovarle el contrato a Néstor porque es un jugador muy importante para San Lorenzo y lo ha demostrado en la Copa. Y el resto, obvio que queremos que se queden todos, porque nos parece que pueden quedar en la historia.
-Si Piatti se va a la LMS será complicado, pero si se lo lleva Pizzi al Valencia se abre una chance de que esté en la Copa...
-Lo que me gustó fue que Piatti quiere jugar la Copa. Si tiene ganas de irse afuera es cosa personal y familiar. Hay gestiones para tenerlo independientemente de la Liga que le toque.
-¿Y lo del Pipi, es más duro?
-Es complejo. Ya le pedimos al Bahía lo que firmaron y si el lunes no responde, le enviaremos otra nota porque legalmente estamos cubiertos para que siga. Si debe pagar una cláusula, San Lorenzo no tiene nada que ver.
-¿Lo de Barrientos es terrenal?
-Es complejo, pero vamos a intentar hacer la ingeniería financiera para que el Pitu juegue la Copa.
-Por las dudas... El Atlético Madrid cedería a Correa al Rayo Vallecano, ¿en la Copa va a estar?
-Claro. Como dice el contrato, va a jugar la Libertadores. Está firmado. Sino, no había transferencia.
-¿Faltó disfrutarlo más?
-Seguramente, porque es un jugador con gran potencial. Y en Europa va a tener un progreso madurativo que lo va a llevar a ser más completo.
Su sueño de purrete
-¿Soñás con la Semifinal?
La Libertadores es la gran ilusión. Cuando uno era chico y le preguntaban qué soñaba, decía con la Copa. Estamos todos desvelados, je, je.
-¿Qué invita a soñar más, el equipo o que no haya “cucos”?
-¡El equipo! Pero no hay ningún partido fácil. Que ninguno de los semifinalistas haya ganado la Copa, no nos quita presión, sino todo lo contrario.
-En terreno político, ¿todo marcha bien?. Se habló mucho de la licencia de Tinelli...
-Para mí sería difícil pensar en eso de “Marcelo te dejó solo”. Está a la vista que no es así. Se tomó una licencia por los compromisos laborales y nada más.
-En 2016, ¿sigue la fórmula?
-Falta mucho todavía para eso. Sería imprudente hacer especulaciones electorales porque faltan dos años y medio.
La vuelta a Boedo, “el logro más importante”
El título más importante... San Lorenzo vibra por la Libertadores. Es la gran obsesión del mundo azulgrana. El único campeonato que le falta lograr al Ciclón para potenciar su grandeza. Pero en estos tiempos, los de Boedo consiguieron un título que llena de orgullo a esta Comisión Directiva y a todos los cuervos. Mucho más que la Copa. Y obvio que no es el del Inicial 2013 que se alcanzó de la mano de Pizzi. La vuelta al barrio que a San Lorenzo lo vio crecer, sin dudas, es el título que se recordará por los siglos de los siglos. “Un sueño cumplido, el logro institucional más importante de todos”, consideró Lammens.
-La vuelta a Boedo, vale más que cualquier otro título. ¿Incluso que la Copa misma?
-Es uno de los grandes sueños que teníamos todos los hinchas y significa, sin lugar a dudas, el logro institucional más importante de todos. El acuerdo con la empresa parecía una utopía, hasta éramos objeto de burlas de algunos equipos con eso de que nunca íbamos a volver. Pero lo logramos.
-Y que lo haya hecho realidad la gente, da más orgullo...
-Fue lo más importante. Son nuestras raíces. Yo soy hincha de San Lorenzo por mi viejo y todas las anécdotas con él fueron en Av. La Plata. A nosotros nos atraviesa emocionalmente la vuelta a Boedo, porque significa encontrarse con un montón de cosas.
-¿En 2015 empieza la construcción?
-Hay varias cuestiones legales. Y restan vender algunos metros cuadrados. Pero la idea es empezar en 2015.
(Nota de Diario Popular de la fecha firmada por Anuar peche)