Una vez terminada la participación en la Copa Sudamericana, tras el encuentro del miércoles que viene contra Huachipato, San Lorenzo tiene que empezar con la reconstrucción futbolística. Tras un semestre para el olvido, o mejor dicho para sacar conclusiones y no volver a repetirlo, la dirigencia que quedó a cargo del club, luego de la tercera licencia de Marcelo Tinelli en su historial como dirigente, debe emprender ese camino que según avisó Horacio Arreceygor, vice primero a cargo de la presidencia, será de "austeridad".
¿Qué se puede esperar entonces? Primero, una reducción del plantel para achicar el presupuesto del fútbol profesional. Eso significaría la no renovación contractual de Fabricio Coloccini, ejecutar la cláusula de rescisión del contrato de Fernando Monetti y darle la libertad de acción a Víctor Salazar, cuyo contrato vence el 30 de junio. Además, según trascendidos, San Lorenzo buscará una salida para Bruno Pittón, Diego Rodríguez y Lucas Melano, entre otros. Al tiempo que se intentaría cortar el préstamo de Franco Troyaski.
De ahí en más la idea de armar la base del equipo sería mantener a Sebastián Torrico y, ante la posibilidad de prestar a José Devecchi, traer un arquero. Retener a Angel y Oscar Romero, recuperar físicamente a Yeison Gordillo y darle preponderancia a los jugadores surgidos de la cantera del club que en estos últimos partidos fueron ganando espacio dentro del equipo como, pro ejemplo, Gabriel Rojas, Julián Palacios y Alexis Sabella.
Por ende, la busca del próximo DT estaría orientada en ese sentido. Si bien, por ahora, sigue vigente la idea de contratar a un mánager (Mauro Cetto, Darío Siviski y Daniel Ahmed siguen en carrera) los lineamientos del Consejo de Fútbol irían por ahí. En los próximos días podría empezar a haber novedades. Ojalá, esta vez, sean buenas.