lunes, diciembre 30, 2019

Voley: La Copa Libertadores 2020 se jugará en Boedo

La Copa Libertadores de vóleibol, que comenzó a disputarse este año y tuvo como campeón al equipo argentino Bolívar, tendrá en el 2020 una única sede: San Lorenzo de Almagro.

A diferencia de la primera edición, que se jugó en Brasil y Argentina durante dos etapas (septiembre de 2018 y febrero de 2019), la Libertadores 2020 se disputará entre el 28 de enero y el 1° de febrero en el Polideportivo Roberto Pando de San Lorenzo, en Boedo.

San Lorenzo no estará en la competencia porque no tiene equipo en la Liga Argentina A2, pero Marcelo Tinelli (presidente del club azulgrana) es el creador de Bolívar Vóley, el defensor del título.

En total habrá seis equipos en la Copa, tres de Argentina y tres de Brasil: los nacionales serán Bolívar, Ciudad y Obras de San Juan; en tanto, los brasileños irán con Sesc, que tiene a Jan Martínez y Matías Sánchez; Minas de Belo Horizonte, que cuenta con Lucas Ocampo y Nicolás Lazo, y Sesi de San Pablo.

Entre los tres planteles de Brasil, hay ocho jugadores que fueron campeones olímpicos de Río 2016.

Bolívar se consagró este año en la primera edición de la Copa, luego de vencer en la final a SESC de Rio de Janeiro por 3 a 0, en la ciudad brasileña de Taubaté. Además, el equipo dirigido por Javier Weber es el último campeón de la Liga Argentina 2018/19 y líder de la actual temporada.

martes, diciembre 24, 2019

Tinelli desmintió interés por Iván Rossi

En tiempo de mercados de pases son muchos los nombres de posibles refuerzos entran en danza. Y muchos, también, los que no se ajustan a la realidad, sino que mueren en apenas rumores. En las últimas horas, Marcelo Tinelli desmintió categóricamente un rumor que hablaba sobre el supuesto interés de San Lorenzo en Iván Rossi, volante que pertenece a River.

A través de su cuenta de Twiter, el presidente del Ciclón fue tajante en su respuesta a una información difundida por esa red social. "No es así!!! No pensamos en este jugador! Abrazo fuerte, amigos de @TyCSports", escribió Tinelli molesto por la publicación del canal deportivo arrobándolo.

Por pedido de Diego Monarriz, los jugadores que los dirigentes sí quieren sumar son Alejandro Donatti (zaguero de Racing), Jeremías Ledesma (arquero de Rosario Central) y el Torito Rodríguez (volante de Defensa y Justicia).

FUENTE OLE

Blandi está en la órbita de Colo Colo

El delantero Nicolás Blandi, relegado en San Lorenzo durante el último semestre, en parte por lesiones y también por la aparición del promisorio juvenil Adolfo Gaich, es uno de los principales objetivos del Colo Colo, de Chile, que comenzó la búsqueda de un goleador con miras a su participación en la Copa Libertadores 2020.

Blandi, nacido en Campana y próximo a cumplir 30 años, es el objetivo número uno del Cacique chileno, que envió a Buenos Aires a su director deportivo, el ex futbolista argentino Marcelo Espina, con la misión de gestionar su incorporación, según reveló el periódico El Mercurio.

El delantero del Ciclón es la primera opción del Colo Colo aunque no la única, ya que también interesan Lucas Viatri, de Peñarol, Santiago "Morro" García, de Godoy Cruz de Mendoza, y el formoseño Lucas Passerini, actualmente en el Palestino.


Básquetbol: Fechas para los cuartos de la Champions

San Lorenzo, el mejor equipo de la fase clasificatoria y bicampeón de la Liga de las Américas, arrancará el 14 de enero próximo la llave de cuartos de final que sostendrá ante Franca de Brasil, por la flamante Básquetbol Champions League América (BCLA).

El equipo azulgrana, que ganó los cuatro encuentros de la etapa regular y se adjudicó la zona A, visitará el elenco paulista (segundo en el grupo B), en el estadio Pedro Murilla Fuentes de San Pablo, a partir de las 19.30 hora local del martes 14 de enero.

El segundo cruce del play off se llevará a cabo el sábado 18, a partir de las 20, en el estadio Roberto Pando. Un eventual tercer encuentro se jugará, también en Boedo, el lunes 20, a las 20.

Por su lado, Instituto de Córdoba, segundo en la sección C, también iniciará su llave de cuartos de final ante Real Estelí de Nicaragua, ganador del grupo D, el martes 14, en el estadio Angel Sandrín.

Mientras que Quimsa de Santiago del Estero, que se adjudicó la zona B, sostendrá en Brasil el miércoles 15 el primer enfrentamiento de la serie con Mogi das Cruzes, escolta de San Lorenzo en la zona A.

lunes, diciembre 16, 2019

Copa Superliga: San Lorenzo en la Zona A

San Lorenzo compartirá la Zona A con Independiente y Boca, en la segunda edición de la Copa Superliga que tuvo a Tigre como primer campeón, y que se disputará cuando finalice el presente torneo el año que viene.

La Zona A estará encabezada por San Lorenzo, Boca Juniors e Independiente y la completan Arsenal, Banfield, Central Córdoba, Gimnasia, Godoy Cruz, Newell's, Patronato, Unión y Vélez.En la B estarán River, Racing y los siguientes equipos: Aldosivi, Argentinos, Atlético Tucumán, Colón, Defensa y Justicia, Estudiantes, Huracán, Lanús, Rosario Central y Talleres.

Los once partidos de la Copa Superliga se tendrán en cuenta para los promedios del descenso que al finalizar la temporada -en junio del año que viene- determinarán los tres equipos que bajarán a la Primera Nacional.

Luego, los dos primeros clasificarán a las semifinales y posteriormente los ganadores disputarán la final.
Los dos grupos fueron establecidos mediante un software especial, a cargo del Instituto de Cálculo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del Conicet, informó la entidad presidida por Mariano Elizondo.
Para ello se tuvieron en cuenta doce puntos para obtener la mayor “equidad deportiva”.

Los puntos más importantes son: se distribuyeron de los 10 últimos promedios del descenso, 5 en una zona y 5 en otra; un equipo no se enfrentará a un club grande en fechas consecutivas; se balancearon los viajes al interior; no habrá enfrentamientos entre los diez peores promedios en las últimas dos fechas; y todos los equipos terminarán la temporada regular jugando 17 partidos de local y 17 partidos en condición de visitante.

Tinelli ya tomó las riendas de San Lorenzo

Encabezada por Marcelo Tinelli, flamante presidente electo con el 80% de los votos, la nueva Comisión Directiva de San Lorenzo se reunió esta mañana para trazar los lineamientos inmediatos de la nueva gestión.

 En la sede administrativa de Av. La Plata, Marcelo Tinelli resaltó la importancia de "renovar las expectativas, hacer cosas diferentes y honrar la confianza que el socio nos brindó en las urnas, retribuyéndola con dedicación, compromiso y mucho trabajo, buscando la excelencia en un club moderno".

Aparte, el futuro presidente pidió expresamente que al menos "una vez por mes haya reunión de Comisión Directiva" y "valorar desde el primero hasta el último empleado y servir cariñosa y eficientemente al socio en cada una de las sedes".    

Por otra parte, Tinelli (que en la noche del domingo recibió el llamado del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien se comunicó para felicitarlo por la elección realizada), pidió que ya se encarguen las obras y equipamiento necesarios para mejorar la infraestructura de Ciudad Deportiva, el Pedro Bidegain y la sede social de Av. La Plata.

En cuanto al regreso a Tierra Santa, se informó que en breve se conformará la Comisión por la Vuelta con la participación de personalidades notables que ayuden a que salga la Ley de Rezonificación, y que en febrero se realizará el viaje a China para buscar financiación para la construcción del nuevo estadio: "Sueño con ser el Presidente que dé el puntapié inicial en Boedo".

Finalmente, se informó que el próximo miércoles, a las 18, en el Polideportivo de Boedo, se llevará a cabo la asunción de autoridades, que la pretemporada del primer equipo de fútbol se desarrollará en Cardales (arrancará el 3/1) y que la primera reunión de CD será el jueves 30/1 a las 18.

viernes, diciembre 13, 2019

Multa ratificada por no presentar balance en fecha

El Tribunal de Apelaciones de la Superliga no hizo lugar al reclamo presentado por San Lorenzo, Huracán, Arsenal y Unión, cuatro clubes que habían sido multados en noviembre último por no presentar sus balances a término. Las sanciones fueron ratificadas, aunque en el caso del Ciclón hubo una rebaja.

Al Ciclón lo habían multado con 2000 entradas y le bajaron a 1.500. En el caso de Arsenal, la multa se mantuvo en 875 populares. En Unión, se mantuvo en 1.000 entradas. Para Huracán, sigue con 1.750 entradas.

Los clubes tienen hasta el 26 de este mes para hacer la presentación de los balances.

FUENTE OLE

jueves, diciembre 12, 2019

Ortigoza: "Me ilusiono con volver a San Lorenzo"

Néstor Ortigoza, quien ya dejó Rosario Central, planteó su deseo de regresar a San Lorenzo, club en el que fue figura destacada para la obtención de la Copa Libertadores 2014. “Me ilusiono con volver a San Lorenzo, la gente me quiere y yo lo disfruto. Quiero jugar dos años más y salir campeón antes de retirarme”, expresó el volante central.

El volante descartó inclusive una eventual posibilidad de ser sumado por Boca Juniors, a partir de una buena relación que mantiene con Juan Román Riquelme, quien ahora se desempeñará como vicepresidente segundo y encargado del fútbol en la entidad de la Ribera.

"Yo quiero volver a San Lorenzo esa es la verdad. La gente me manda mensajes de cariño permanentemente. Quiero ir a un lugar donde me sienta muy cómodo", concluyó. Esas palabras llegaron a oídos de Marcelo Tinelli, a quién le gustaría repatriarlo aunque "antes tengo que hablar con Monarriz", aseveró ¿Se dará la vuelta del Gordo a Boedo?

Principales propuestas de las cuatro agrupaciones

El sábado será el día para que San Lorenzo renueve la totalidad de sus autoridades por los próximos cuatro años. El eje central de las cuatro agrupaciones que se presentan como alternativas ronda en torno a la construcción del estadio Papa Francisco en los terrenos de avenida La Plata, en los cuales se llevarán a cabo los comicios. Aquí las propuestas de cada agrupación participante.

SAN LORENZO SIGLO XXI

Propuestas: Consolidar las relaciones internacionales y tanto con la AFA como con la Superliga. El objetivo es recuperar los lugares perdidos, en ambas entidades. Mejorar la atención y la captación de socios. El objetivo es llegar a los 100 mil asociados. Profesionalizar las distintas áreas del club para potenciar la gestión dirigencial.

Seguir apostando al proyecto de las divisiones formativas de fútbol y al desarrollo de los deportes federados en su conjunto. Darle continuidad a Diego Monarriz al frente del plantel profesional, el cual será sometido a un plan de renovación entre altas y bajas.

Mover el expediente en la Legislatura porteña para conseguir la Ley de Rezonificación de avenida la Plata y abrochar la Vuelta a Boedo con la construcción del estadio Papa Francisco. Con el objetivo de buscar inversores para financiar el proyecto, Tinelli se reunió con el embajador de Qatar, planea hacerlo con el de la India y viajar en el mes de enero a China. Otra alternativa para recaudar fondos, es realizar un fideicomiso.

FRENTE PASION AZULGRANA

Propuestas: Trabajar para conseguir la aprobación de la Ley de Rezonificación y posteriormente crear la comisión pro construcción del estadio para 55 mil espectadores basada en el proyecto Boedo 365, propuesta arquitectónica realizada por el estudio internacional McIntosh-Hidalgo. Poner en práctica un plan de financiamiento mediante venta de plateas, pre concesión de espacios, naming, publicidad, sponsors, etc.

Poner en valor de la Ciudad deportiva mediante un masterplan para satisfacer las necesidades de todas las actividades que allí se practican. Creación de la Dirección General de Deportes Federados que tenga como función primaria nuclear y coordinar todas las disciplinas, optimizando y desarrollando recursos que les permitan ser competitivas

Que las compras y ventas de jugadores sean transparentes. Buscar nuevos esquemas de financiación para que el club no gaste en contratos más dinero que el que le entra, con bases y topes establecidos. Tener mayor participación de juveniles y desarrollar una propuesta de desarrollo del fútbol infanto juvenil.


VOLVER A SAN LORENZO

Propuestas: Desde el primer asumir la actitud y decisión política de concretar la Ley de Rezonificación, la recuperación de los 8.127 m2 que quedaron en manos de Carrefour y la construcción del estadio en avenida La Plata. Impulsar una mesa de enlace con el gobierno de la Ciudad, el hipermercado y la banca pública y, de ser necesario, realizar acciones judiciales para recuperar el patrimonio del club. Realizar en el primer mes de gestión una visita a China, con la finalidad de lograr acuerdos comerciales para llevar adelante la construcción del estadio.

Crear la figura del defensor del socio, una comisión de mujeres, el departamento de responsabilidad Social y Medio Ambiente, y una escuela de dirigentes deportivos. Recuperar presencia en AFA, Superliga y demás federaciones deportivas. Publicar los porcentajes de los derechos económicos del club sobre los jugadores profesionales y de inferiores.

Profesionalizar la estructura administrativa de la institución acorde a los ingresos. Auditar las últimos diez años de gestión. Explotar la marca San Lorenzo. Renegociar los contratos comerciales. Conformar el departamento de fútbol con personas capacitadas y priorizar la promoción de jugadores juveniles hasta un 50% del plantel. Promover un programa de formación y desarrollo deportivo a través de las escuelas de iniciación.

CRUZADA POR SAN LORENZO

Propuestas: Como históricamente lo han hecho desde el brazo político de la Subcomisión del Hincha, esta agrupación se ha fijado como prioridad máxima seguir adelante con la Vuelta a Boedo. Recuperar el terreno que aún quedó en poder de Carrefour y montar una estructura económico-financiera que le permita a San Lorenzo desarrollar las construcción del estadio en avenida La Plata.

Llevar a cabo políticas tendientes a mantener los valores que el CASLA adoptó desde sus orígenes y que no solamente pasan por tener un equipo de fútbol competitivo, balanceado entre jugadores de afuera y formados en el club, ya que también tendrán un amplio espacio de desarrollo las actividades culturales, sociales y deportivas en general.

Llegar a cien mil socios. Crear el consejo profesional de fútbol. Adquirir propiedades aledañas al predio de avenida La Plata. Firmar convenios con clubes del interior. Darles beneficios a los socios refundadores.

Básquetbol: Confirman la Copa Intercontinental

San Lorenzo, ganador de las últimas cuatro ediciones de la Liga Nacional (LNB) y bicampeón de la Liga de las Américas, será protagonista de la Copa Intercontinental de básquetbol, con sede en Tenerife, España, en febrero próximo. El cuadrangular se llevará a cabo en el Pabellón Insular Santiago Martín entre los días 7 y 9 de febrero venidero.

San Lorenzo, equipo dirigido por Facundo Muller, accedió a participar de este certamen en Islas Canarias, por haber ganado la última Liga de las Américas, al derrotar en la final a Guaros de Lara (Venezuela), por 64-61, en marzo pasado, en el estadio Roberto Pando, de Boedo.

También serán protagonistas de este Final Four el local Iberostar Tenerife, el campeón de la Champions League, Virtus Bologna (donde actúa el argentino Marcos Delìa) y Rio Grande Valley Vipers, el equipo de la G-League de la NBA, que funciona como una suerte de sucursal de los Houston Rockets.

En la última edición de la Copa Intercontinental, desarrollada en Río de Janeiro, San Lorenzo terminó tercero, al doblegar a Austin Spurs, por 77-59, mientras que AEK Atenas de Grecia se alzó con el título, al superar en la final a Flamengo de Brasil, por 86-70.

martes, diciembre 10, 2019

Básquetbol: San Lorenzo sale a la ruta

San Lorenzo de Almagro, actual tetracampeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), visitará mañana a La Unión de Formosa, en uno de los cuatro partidos de la jornada. El encuentro arrancará a las 22 en el estadio Cincuentenario de Formosa y lo transmitirá TyC Sports.

San Lorenzo lidera la competencia con un récord de siete victorias y dos derrotas, mientras que La Unión está anteúltimo, con dos triunfos y siete caídas.

Por otro lado, la jornada la completarán Instituto de Córdoba-Hispano Americano de Río Gallegos, a las 21; Peñarol de Mar del Plata-Comunicaciones de Mercedes, a las 21; y Quimsa de Santiago del Estero-Estudiantes de Concordia, a las 22.

La vigencia de Torrico trasciende su idolatría

Para muchos cuervos, Sebastián Torrico es el mejor arquero de la historia de San Lorenzo. Para otros tantos, el más determinante. De una manera o de la otra, de acuerdo a los matices que se utilicen para hacer dichas valoraciones, el Cóndor supo ganarse a fuerza de trabajo y sacrificio un lugar destacado en la galería de los ídolos del club de Boedo. Algo que cuando arribó para reemplazar momentáneamente a Pablo Migliore por un par de meses, procedente de Godoy Cruz siendo suplente de Nelson Ibañez, nadie podía imaginarlo.

Luego de recibir la propuesta de la dirigencia encabezada por Matías Lammens para venirse a Bueno Aires consultó a Carlos Fernando Navarro Montoya, a quién siempre tuvo como referente en su puesto. El Mono lo atendió y le aconsejó que, pese al poco tiempo que podía significar su contratación, aceptara. De ahí que Torrico contestó afirmativamente y el 25 de abril de 2013 fue presentado oficialmente.

En su estreno en el arco azulgrana, en la cancha de Platense, atajó dos tiros desde el punto penal en la definición contra Deportivo Morón por la Copa Argentina de aquel año, dando comienzo a la lista de trece de esos remates contenidos en el arco del Ciclón y al idilio incondicional con sus hinchas.

Desde aquella tarde pasaron 180 partidos, 71 vallas invictas y tres títulos ganados. En febrero cumplirá 40 años y pese a ser borrado por Jorge Almirón y Juan Antonio Pizzi su vigencia con dos actuaciones al hilo de diez puntos, sigue intacta.

Tinelli apostará a la continuidad de Monarriz

La llegada de Diego Monarriz a la conducción técnica de San Lorenzo, para reemplazar al renunciante Juan Antonio Pizzi, tiene varios aspectos para analizar. Además, al margen de los números de su miniciclo de cinco partidos, en el cual sumó diez puntos sobre quince posibles, tomó decisiones importantes que son para destacar.

Como se recordará, Monarriz arrancó como DT provisorio en lugar de Pizzi para dirigir al equipo azulgrana, únicamente, contra Independiente. Es más, tras la derrota en Avellaneda todo hacía suponer que luego de ese encuentro regresaría a dirigir la Reserva. Pero no.

Con las charlas para contratar a Néstor Gorosito en curso, el exvolante dirigió al Ciclón ante Argentinos Juniors. Y cuando se esperaba que esa misma tarde el propio Marcelo Tinelli anunciara el regreso de Pipo a Boedo, imprevistamente todo cambió.

Con la victoria ante el Bicho consumada, el vice primero azulgrana, y candidato a presidente en las elecciones del próximo sábado por el oficialismo, salió a bancar públicamente a Monarriz y sorprendió confirmándolo en el cargo, junto a Hugo Tocalli, hasta fines de año.

Entre las decisiones aludidas líneas arriba está, por ejemplo, el haber apostado por un esquema diferente al practicado con los técnicos anteriores. Así, Monarriz apostó a un equipo con línea de cinco en el fondo (rotando a los tres centrales) más dos volantes por adentro, con los mellizos Romero por afuera y el Tanque Gaich afirmado como delantero de punta.

Todo eso con Sebastián Torrico en el arco. Además, relegó a varios jugadores de experiencia para empezar a tener en cuenta a jóvenes de la cantera, en especial, a Julián y Matías Palacios, Emanuel Maciel, Luis Sequeira y hasta en la previa ante River concentró por primera vez a Francisco Flores, aunque depués se quedó afuera del banco.

Justamente, esas determinaciones tuvieron tan buen eco entre los dirigentes que, incluso, entusiasmaron al Cabezón Tinelli que ya avisó que si es elegido presidente, le dará estabilidad al proceso que encabeza Diego Monarriz.

lunes, diciembre 09, 2019

Básquetbol: Triunfo y punta para el Ciclón

San Lorenzo (7-2) superó a Ferro (3-4), por 83-77, en el barrio porteño de Caballito y recuperó el liderazgo de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), al transcurrir la fase regular de la competencia.
En el gimnasio Héctor Etchart, el equipo azulgrana, campeón durante las últimas cuatro ediciones, se impuso con la siguiente progresión: 25-17, 44-39, 68-55 y 83-77.

El interno estadounidense Justin Williams se erigió en el valor más destacado del quinteto que dirige Facundo Muller. El ex jugador Olímpico de La Banda terminó con una planilla de 17 tantos (7-9 en dobles, 3-4 en libres), 14 rebotes y 2 tapas en 23 minutos.

Mientras que el base santiagueño Nicolás Aguirre aportó 15 puntos (todos en el segundo tiempo), 5 asistencias, un rebote y un recupero. El alero marplatense Marcos Mata (fundamental en el primer cuarto) acumuló 14 unidades, 2 asistencias, un rebote y un robo.

San Lorenzo terminó imponiéndose por la más amplia rotación de su plantel, aun cuando estuvo lejos de redondear un encuentro perfecto, exhibiendo un bajo porcentaje de conversiones en los tiros a distancia (29 por ciento, a partir de un 7-24 en triples).


Monarriz: "No sé que va a pasar después de diciembre"

El entrenador de San Lorenzo, Diego Monarriz, se manifestó feliz de haberle ganado a River, de visitante y haber sacado "10 de los últimos 12 puntos" que disputó el equipo azulgrana. Además, el técnico de 51 años, aseveró que el actual "campeonato ha sido en general, irregular".

Respecto al partido en el que venció al equipo Millonario, el entrenador santo afirmó que "sabíamos que íbamos a sufrir" y agregó: "Nos entrenamos para estar más adelantados, pero el equipo rival te llega".

"No nos creemos nada" manifestó Monarriz respecto a que todavía faltan muchas fechas para la finalización de la Superliga, pero sobre su futuro en la conducción del plantel declaró: "No sé que va a pasar después de diciembre, sí estoy feliz en como me hicieron sentir los jugadores y dirigentes".

También se manifestó satisfecho por lo logrado en San Lorenzo bajo su dirección, al destacar que "dentro de lo que pudimos aportar, sumamos puntos".

Por su parte, el arquero Sebastián Torrico, figura en la noche del Monumental con un penal atajado al colombiano Rafael Santos Borré y dos tapadas al final del partido, se sintió "muy contento con el triunfo".

"Vinimos a hacer un partido inteligente y práctico a la hora de atacar", argumentó el guardavallas mendocino. El  arquero de 39 años reconoció que el Ciclón demostró "carácter, personalidad y entrega, ante un rival muy importante".

"De a poco logramos una identidad y conseguimos los resultados que San Lorenzo necesitaba", admitió el Cóndor.

Torrico llegó a doce penales atajados en el arco santo

El mendocino Sebastián Torrico arribó anoche a la docena de penales atajados defendiendo la valla de San Lorenzo, tras contenerle el disparo al colombiano Rafael Santos Borré, en el marco del encuentro que el Ciclón le ganó a River en el estadio Monumental, por 1-0, por la Superliga de fútbol de Primera División.

Próximo a cumplir 40 años (será en febrero venidero), el guardavallas campeón de la Copa Libertadores 2014 continúa siendo la máxima referencia en el arco para los hinchas azulgranas.

Tras ser desplazado en la consideración de los distintos entrenadores (Jorge Almirón, Juan Antonio Pizzi) que prefirieron ubicar a Nicolás Navarro, el ex Godoy Cruz de Mendoza volvió al tapete de la mano del interino Diego Monárriz, quien le devolvió la titularidad.

En180 partidos en San Lorenzo, Torrico mantuvo la valla invicta en 71 ocasiones y detuvo 12 penales.

“Vinimos a plantear un partido inteligente y nos salió bien. Estamos felices porque seguimos prendidos en la lucha”, dijo el arquero mendocino, luego de que San Lorenzo se entremezclara en la quinta colocación, junto a Racing y Rosario Central, todos con 26 unidades, situándose a apenas tres de los punteros, Boca Juniors, Argentinos Juniors y Lanús.

Triunfo en Nuñez para terminar decorosamente el año

Otra vez con la misma fórmula, el San Lorenzo de Diego Monarriz sumó su segundo triunfo consecutivo. Gracias al golazo de Adolfo Gaich y a las manos de Sebastián Torrico, el Ciclón volvió a sumar tres puntos valiosos esta vez en el Monumental, para ponerle punto final a un 2019 decepcionante.

Más allá de la bronca que se apoderó de River, que terminó con dos menos, el Ciclón hizo su gran negocio. Cabe destacar que San Lorenzo no ganaba en Núñez desde 2004, y con oportunismo logró una victoria enorme.

El delantero Adolfo Gaich marcó el único tanto del partido, luego de una maniobra individual adentro del área local, a pase de Angel Romero, en la que dejó pasar de largo a Pinola y a Casco para después definir con un derechazo potente e inatajable para Armani. Una locura que el Tanque no haya tenido más chances de jugar y que recién haya sido rescatado por Monarriz.

Luego, apareció en toda su dimensión la figura de Torrico en el penal que le atajó a Borré, tras la infracción de Herrera a Casco. El colombiano eligió el palo izquierdo y el Cóndor, un especialista, adivinó su intención.

San Lorenzo nunca se salió del libreto. Con orden, se apoyó con cinco defensores y agazapado, con Gaich y Angel Romero, esperó algún error de River, que en el segundo tiempo volvió a desperdiciar otro penal..


sábado, diciembre 07, 2019

Todo listo para el clásico en el Monumental


Imagen

San Lorenzo visitará este domingo a River con la intención de sumar un triunfo que lo acerque al peotón de arriba y alargar la serie positiva de las últimas fechas.  El encuentro se jugará este domingo en el estadio Monumental, desde las 21.45, con el arbitraje de Patricio Loustau y televisación por parte de de TNT Sports Premium.

San Lorenzo amagó en el inicio con Juan Antonio Pizzi como entrenador con ubicarse en la punta y no abandonar más ese privilegiado sitio, pero el equipo cayó de manera alarmante, debió irse el DT y lo remplaza Diego Monarriz.

El esquema que presenta este San Lorenzo es con cinco defensores, que la pasaron mal ante Patronato de local, siendo figura el arquero Sebastián Torrico, una zona media con poca marca (con Gerónimo Poblete y Juan Ramírez) y adelante generando juego Oscar Romero y la dupla ofensiva de Angel Romero y el Tanque Alfredo Gaich.

El equipo: Sebastián Torrico; Marcelo Herrera, Fabricio Coloccini, Gonzalo Rodríguez, Ramón Arias y Bruno Pittón; Oscar Romero, Gerónimo Poblete y Juan Ramírez; Ángel Romero y Adolfo Gaich.

Básquetbol: San Lorenzo visita mañana Caballito

Ferrocarril Oeste recibirá mañana a San Lorenzo de Almagro, actual tetracampeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), en uno de los encuentros de la jornada.

El partido arrancará en el inhabitual horario de las 13 en el estadio Héctor Etchart de Caballito y lo transmitirá TyC Sports.

San Lorenzo está primero junto a Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, con un registro de seis victorias y dos derrotas, mientras que Ferro cuenta con un récord de tres triunfos y tres caídas.

El escolta Erik Thomas, quien se recupera de un esguince con distensión ligamentaria en su tobillo derecho, no estará en local.

Voley: Las Matadoras otra vez campeonas

San Lorenzo se coronó anoche campeón de la División de Honor Metropolitana femenina de vóleibol, luego de vencer a River Plate por 3 a 1 en el último partido de la serie, que se jugó en el gimnasio Roberto Pando del barrio porteño de Boedo, que sigue siendo sinónimo de victorias y festejos.

La llave se decidió con un 2-1 favorable a Las Matadoras, que en el partido definitorio se impusieron con parciales de 25-21, 25-17, 24-26 y 25-16.

"Hemos ganado respetando nuestro estilo, nos lo merecíamos porque nos había tocado perder las últimas veces y por suerte esta vez se dio", dijo el DT campeón Mario Gallego sobre la conquista de un equipo que las últimas dos veces había quedo en las puertas de la gloria tras caer con Boca Juniors.

Con Daniela Bulaich, la 10 azulgrana, como jugadora más destacada del certamen y un funcionamiento colectivo arrollador, San Lorenzo gritó campeón en Boedo ante el delirio de su gente.

El plantel campeón: Mariana Moriondo, Mia Mundo, Micaela Fabiani, Cheli Allende, Daiana Lopez, Sofia Meinardi, Aylin Pereyra, Daniela Bulaich, Bianca Farriol, Nadia Castagno, Greta Martinelli, Eugenia Laya, Celeste Dominguez, Selene Martínez, Anahí Vega. DT: Mario Gallego. Asistentes: Manuel Lizasoain y Mariela Trioni. PF: Alberto Monticelli.

viernes, diciembre 06, 2019

Monarriz: "Intentaremos jugarles de igual a igual"

El entrenador de San Lorenzo, Diego Monarriz, afirmó hoy en conferencia de prensa que el equipo va a "ir por todo" ante River Plate. "No tengo nada que perder" aseveró el técnico de 51 años, tras el entrenamiento matinal, sobre cómo va a enfrentar al finalista de la Copa Libertadores, que cayó 2-1 ante Flamengo, y aseguró: "Vamos a enfrentar al mejor equipo de la Argentina, que viene haciendo las cosas bien en los últimos cinco años y tiene unos jugadores impresionantes".

En cuanto a la estrategia para medirse con el Millonario, Monarriz destacó que intentará que el equipo "no se meta atrás y jugarle de igual a igual. Intentaremos correr la cancha, en el sector donde River esté más endeble".

El entrenador sentenció que el equipo dirigido por Marcelo Gallardo "va a ir con todo contra nosotros. Pero nuestra intención será hacer sufrir al rival, que es para lo que nos estamos preparando".
Por último, no confirmó el equipo: "La lista de los jugadores convocados, la daré mañana al medio día al finalizar el entrenamiento, no hay nada que esconder".

El plantel practicó en el Nuevo Gasómetro, allí los jugadores trabajaron un circuito de pases, bloques de fútbol reducido para finalizar con un ensayo táctico.

El entrenador azulgrana repetiría el plantel que le ganó 2-0 a Patronato de Paraná, el pasado fin de semana: Sebastián Torrico; Andrés Herrera, Fabricio Coloccini, Gonzalo Rodríguez, Ramón Arias y Bruno Pitton; Geronimo Poblete y Juan Ramírez; Óscar Romero, Adolfo Gaich y Ángel Romero.


Básquetbol: San Lorenzo volvió al triunfo

San Lorenzo (6-2) no pasó apremios con Obras Basket (5-3), al que derrotó anoche en Boedo por 106-94, para avanzar a la segunda colocación de la tabla, al continuar la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB).

En el gimnasio Roberto Pando, el conjunto azulgrana, tetracampeón vigente, consiguió una clara victoria, con esta progresión: 26-16, 52-37, 77-62 y 106-94.

El escolta norteamericano Dar Tucker resultó, una vez más, el principal anotador del quinteto local, con un balance de 24 puntos (5-6 en dobles, 3-6 en triples, 5-6 en libres), 6 rebotes y una asistencia.

Además, el base santiagueño Nicolás Aguirre aportó 17 unidades y 4 asistencias, mientras que el interno uruguayo Esteban Batista (ex Atlanta Hawks de la NBA) terminó con 12 tantos, 8 rebotes y un bloqueo.

En el próximo partido, San Lorenzo visitará a Ferro en Caballito. Será el domingo, a las 13, con transmisión de TyC Sports.

jueves, diciembre 05, 2019

Oscar Romero: "Nunca estuvimos cerca de irnos"

Los hermanos Romero reconocieron hoy en la conferencia de prensa que organizó la Superliga que con San Lorenzo “llegamos con las mejores expectativas, de hacer un gran partido (ante River Plate) y terminar el año de la mejor manera”.

“Para nosotros es importante (el partido). Sabemos que es un clásico lindo para jugar”, afirmó Oscar sobre el compromiso del próximo domingo ante el Millonario y que cerrará la primera etapa del torneo de la Superliga.

Angel también admitió que el encuentro será “difícil, más todavía por la derrota de River en la final de la Copa Libertadores y porque tienen ganas de retomar la senda de la victoria. Tenemos que hacer un buen papel para llevarnos los tres puntos”.

Sobre los rumores de la continuidad de los mellizos paraguayos en el Ciclón, Óscar admitió: “Nunca estuvimos cerca de irnos. Nos propusimos un objetivo, San Lorenzo nos regala una oportunidad de juntarnos y obviamente lo valoramos muchísimo”.

El mediocampista, de 27 años, destacó que lo económico es un tema importante, pero “más fuerte es el hecho de estar juntos. Nosotros firmamos un contrato de tres años y obviamente hay que cumplirlo”, confirmó.

El volante, nacido en Asunción, ponderó al club de Boedo: “estamos muy contentos y muy cómodos de estar en San Lorenzo. Desde que llegamos sentimos el cariño de los hinchas y la gente del club”.

Con el mismo equipo después de dos años y medio

Si en la práctica de mañana Diego Monarriz insiste con el equipo que trabajó hoy, el mismo que viene de ganarle a Patronato, San Lorenzo romperá un extraña maleficio ¿Cuál? El de estar noventa y  nueve partidos consecutivos si poder repetir la misma alineación. Algo que no ocurre desde hace más de dos años.

La ultima vez fue en junio de 2017 con Diego Aguirre como DT contra Racing (1-2) y River (2-1). Posteriormente ni el uruguayo, ni Claudio Biaggio,  ni Jorge Almiron ni Juan Antonio Pizzi ya sea por lesiones, suspensiones o cuestiones técnico-tácticas no pudieron hacerlo.

Durante el ensayo matutino, el entrenador dispuso una práctica de fútbol en la que entonces paró a: Sebastián Torrico; Marcelo Herrera, Fabricio Coloccini, Gonzalo Rodriguez, Ramón Arias y Bruno Pittón; Gerónimo Poblete y Juan Ramírez; Oscar Romero, Adolfo Gaich y Angel Romero.


Básquetbol: San Lorenzo buscará volver a la victoria

San Lorenzo de Almagro, actual tetracampeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y ya clasificado a los playoffs de la Champions, recibirá esta noche a Obras Basket en uno de los tres encuentros de la jornada.

El partido se jugará desde las 21 en el estadio Polideportivo Roberto Pando, ubicado en el barrio porteño de Boedo, con arbitraje de Alejandro Chiti, Julio Dinamarca y Ariel Rosas, y transmisión de TyC Sports Play.

San Lorenzo tiene un registro de cinco victorias y dos derrotas, mientras que Obras tiene un récord similar. El Ciclón viene de una gira donde cosechó dos derrotas (Estudiantes e Hispano) y una victoria (ante Comunicaciones).

Como antecedentes inmediatos el quinteto de Facundo Müller enfrenó dos veces al tachero en los Cuartos de Final del Súper 20. En ambas ocasiones se quedó con el triunfo (71-67 en El Templo del Rock y 80-79 en el Pando).

Vóleibol: Las Matadoras van por el título

San Lorenzo y River definirán este viernes el Campeonato Oficial de la División de Honor Metropolitana femenina de vóleibol, cuya serie final está igualada 1-1. Las Matadoras y las Millonarias se enfrentarán desde las 21, en el Polideportivo Roberto Pando de Boedo, con transmisión por DeporTV. La entrada será libre y gratuita, aunque los que puedan podrán llevar un alimento no perecedero para los comedores que ayuda San Lorenzo.

River, que busca coronarse después de 12 años sin títulos en el principal certamen de la Federación Metropolitana (FMV), se había llevado el primer partido de la serie final por 3 a 2 en Boedo. Después, San Lorenzo empató la definición tras imponerse por 3 a 0 en el Microestadio del Monumental de Núñez.

Mañana, el ganador será el nuevo campeón, ya que Boca se consagró en las últimas dos ediciones del torneo y en éste quedó eliminado.

miércoles, diciembre 04, 2019

Tinelli quiere a Yepes para la Secretaría Técnica

Una de las propuestas electorales de Marcelo Tinelli para su gestión como presidente, en caso de que el actual oficialismo sea reelegido por los socios de San Lorenzo para gobernar durante los cuatro próximos años, es la de conformar una Secretaría Técnica que tendrá a Leandro Romagnoli y a Hugo Tocalli como principales referentes.

Pero, además, Tinelli pretende convocar a Alberto Acosta y al colombiano Mario Yepes. Ambos reconocieron haber tenido contactos con el actual vice primero, aunque las charlas quedaron pendientes para después que se sepa el resultado de las elecciones.

"Siempre mantuve una buena relación con los dirigentes y tuve la oportunidad de hablar con algunos de ellos, aunque no del tema de la Secretaría Técnica. No creo que éste sea el momento adecuado para hacerlo. Después de las elecciones, se verá", reconoció el exzaguero central de la selección colombiana, que dejó la pelota picando para el futuro.

Por el lado del Beto Acosta, esta no es la primera vez que el también conductor y productor televisivo trata de convocarlo para que trabaje en San Lorenzo.  Como se recordará, ya lo había tentado para ser parte de una Subcomisión de Fútbol Juvenil que iba a estar bajo su órbita pero que, finalmente, nunca pudo entrar en funciones.

¿Que pasará con Gaich luego de fin de año?

Al margen de la lista que gane las elecciones del 14 de diciembre, en San Lorenzo se avizora una reducción importante del plantel profesional, ya sea por superpoblación del mismo o por cuestiones presupuestarias. Además, no es un secreto que la tesorería azulgrana anda necesitada de dinero fresco para encarrilar la situación económica del club. Y en ese aspecto, la forma más efectiva de conseguir dólares es vender algún jugador.

En este momento, justamente, el principal futbolista que en Boedo tienen en la vidriera para transferir es Adolfo Gaich (20 años y 6 goles en 23 encuentros). Sin embargo, el consenso para hacerlo no está, ya que por un lado se posicionan los cuervos que -por las dudas- desean venderlo ya, aprovechando su buen presente; mientras que por el otro están los que prefieren apostar a futuro, para seguir gozando de sus goles y elevarle el precio a su pase.

Vale recordar que el Tanque tiene contrato hasta junio de 2021 y que su cláusula de salida está fijada en 15 millones de dólares. Por el delantero de la selección juvenil, que ya debutó en la mayor, hubo tanteos de varios clubes europeos. Incluso, según trascendió un grupo empresario pondría 11 millones de euros para llevarlo a Inglaterra. Valor que si bien es inferior al establecido de referencia para su venta, no deja de ser tentador para cubrir las necesidades inmediatas del club.

Adolfo Gaich llegó a San Lorenzo en 2014 y tras consagrarse campeón en Sexta división, fue promovido a Primera por Claudio Biaggio. El 27 de agosto de 2018 debutó oficialmente contra Unión al ingresar en lugar de Nicolás Blandi, por la tercera fecha del campeonato. Ahora, tras ser relegado por Jorge almirón y Juan Pizzi, logró tener continuidad con Diego Monarriz y está repondiéndole con goles.

Llegado el momento, las futuras autoridades deberán resolver el dilema en cuestión entre retener al promisorio delantero cordobés para potenciar futbolísticamente al equipo o venderlo, con el fin de encarrilar la economía de la institución.

martes, diciembre 03, 2019

Básquetbol: Caída en Río Gallegos ante Hispano

San Lorenzo (5-2) perdió anoche en Río Gallegos ante el local Hispano Americano (4-4), por 72-67, en partido válido por la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). En el estadio Juan Bautista Rocha de la capital santacruceña, el conjunto dirigido por Javier Bianchelli se anotó un significativo éxito sobre el tetracampeón vigente del básquetbol local.

El ala pivote y capitán, Lucas Hure, resultó la figura de Hispano, con una renta de 24 puntos (1-5 en dobles, 6-10 en triples, 4-5 en libres) y 6 rebotes. Mientras que el escolta estadounidense Kelsey Barlow contribuyó con 17 unidades, 6 rebotes y 6 asistencias.

En San Lorenzo, que tuvo un magro primer tiempo en el que solamente anotó 29 puntos, se destacó el escolta Luciano González, que terminó con 27 tantos (5-6 en dobles, 5-8 en triples, 2-2 en libres) y 5 rebotes.

El alero marplatense Marcos Mata tuvo la chance de igualar el partido a falta de 11 segundos (67-70), pero demoró el remate y permitió que le roben el balón para que Nicolás Paletta sentencie el pleito.

lunes, diciembre 02, 2019

A Monarriz no lo obsesiona su continuidad

Diego Monarriz tiene los pies sobre la tierra. Después de sus dos breves interinatos tras las salidas anticipadas de Claudio Biaggio y Jorge Almirón, ahora le tocó suceder en el cargo a Juan Antonio Pizzi. Y si bien, en la previa a la victoria de San Lorenzo contra Patronato, Marcelo Tinelli deslizó la chance de que sea confirmado como DT para 2020 sí resulta ganador de las elecciones del 14 de diciembre, él prefiere pensar en el presente y en el futuro a corto plazo, solamente.

"No tengo la obsesión de ganar para que me ratifiquen en el cargo", admitió Monarriz, quien supo conformar el cuerpo técnico de Eduardo Coudet en Tijuana de México y en Rosario Central. "Todavía queda un partido, con River, y después veremos cómo seguimos", ya que "aún no hablé de mi continuidad con los dirigentes", añadió el otrora enganche azulgrana que luego de formarse en las inferiores del Ciclón fue parte del plantel profesional en 1987/92.

Como parte de su curriculum figura haber sido el director técnico de la Reserva de San Lorenzo que durante la temporada pasada fue bicampeona al consagrarse en la Superliga primero y posteriormente en la Copa de la Superliga. En ambos casos practicando un juego vistoso y efectivo. No en vano el Cabezón Tinelli señaló que "Monarriz representa todo lo que nosotros queremos" porque "nuestro proyecto incluye no solo futbolistas de renombre, sino también jugadores del club".

Así y todo, sin saltearse etapas, Diego Monarriz prefiere ir paso a paso. "Con Tinelli y Lammens (presidente saliente) hablo casi todos los días, pero no de mi continuidad", aseveró. De todas formas, pensando en el último partido del año, el domingo contra River Plate, ya avisó que "tenemos que seguir trabajando para que no nos lleguen tanto" y no sufrir tanto como contra Patronato.

Los goles de Gaich y las atajadas del Cóndor Torrico

Gracias a una inspirada y oportunista tarde del delantero juvenil Adolfo Gaich y a las no menos de siete atajadas del experimentado Sebastián Torrico, San Lorenzo volvió a ganar al superar por 2 a 0 a Patronato, que lucha por no irse al descenso. En el medio de ambos, salvo los toques de calidad de Angel y Oscar Romero cuando se juntan o hacen jugar al equipo, no hubo nada más que destacar.

En el Nuevo Gasómetro, el Tanque Gaich fue el artífice de ambos festejos del Ciclón, a los 4 y 21 minutos del primer tiempo, tras sendas asistencias de Marcelo Herrera, motivando el estallido en las tribunas del estadio.

San Lorenzo sufrió en varios pasajes del partido por su desorden defensivo y solo sostuvo la diferencia merced a las enormes atajadas del Cóndor Torrico, de 39 años, que ahogó las chances de Patronato cada vez que fue requerido ya sea con un mano, con las dos, con los puños y hasta rechazando con el pie derecho como si fuera un defensor.
.
 El Ciclón llegó así a 23 puntos y se puso a seis de distancias de los líderes Boca y Argentinos Juniors.

Monarriz: "Queda un partido y después veremos"

Diego Monarriz, quien asumió interinamente la conducción del plantel tras la salida de Juan Antonio Pizzi, aseguró no tener "la obsesión de ganar para que me ratifiquen. Queda un partido, con River, y después veremos cómo seguimos. Todavía no hablamos de mi continuidad con los dirigentes”, indicó.

“Siempre hablo con Tinelli y con (el actual presidente Matías) Lammens, pero no de mi continuidad”, enfatizó.

Respecto del triunfo ante Patronato el DT elogió el trabajo del arquero Sebastián Torrico, que “fue descomunal‘; y que la clave para la producción del juvenil Adolfo Gaich, autor de los dos goles, “es darle confianza para que juegue tranquilo”.

“De todos modos tenemos que seguir trabajando para que no nos lleguen tanto”, concluyó.

Gaich: "Fue una tarde completa, estoy feliz"

El goleador Adolfo Gaich, autor de los tantos para el 2 a 0 ante Patronato aseguró que San Lorenzo golpeó “en los momentos justos” para obtener la victoria. "Hay que ajustar un poco para no sufrir tanto, pero ganamos bien”, dijo el Tanque.

“Fue una tarde completa, estoy feliz, pero esto es un trabajo en conjunto. Este ciclo de (Diego) Monarriz me dio más regularidad y estoy contento por demostrar esa confianza en la cancha”, manifestó el atacante de 20 años.

El arquero Sebastián Torrico, pilar de la victoria con sus atajadas, elogió a Gaich porque fue “contundente” y apuntó que San Lorenzo ratificó como local su buena producción ante Argentinos Juniors, uno de los punteros junto con Boca.

“Por suerte me tocó aparecer en esos momentos que nos atacaron. Desde que llegué que San Lorenzo busca arquero, pero vivo el día a día. Estoy en un lugar privilegiado, cuando me toque atajar tengo que hacerlo de la mejor manera”, indicó Torrico, quien fue ovacionado por los hinchas antes, durante y después del partido.

“Me siento con muchas ganas. Me quedan seis meses más de contrato y en junio definiremos qué haremos. Nos ilusionamos con pelear el campeonato, teníamos que volver a ganar de local, lo hicimos y tenemos que terminar el año lo mejor posible para el próximo ser protagonistas”, señaló el arquero mendocino de 39 años.

Por su parte, el volante paraguayo Ángel Romero también destacó la “contundencia” de San Lorenzo.
“Este equipo está en construcción, tenemos que sumar lo máximo posible y esperar a que termine el año para mejorar”, agregó. Al ser consultado si su continuidad luego de fin de año y la de su hermano Oscar está garantizada, fue tajante al responder que "sí".


domingo, diciembre 01, 2019

“Quiero hacer el estadio de Boedo lo antes posible”

Marcelo Tinelli aseguró esta tarde que una de las prioridades de su gestión, en caso de ganar las elecciones de San Lorenzo que se desarrollará el 14 de diciembre, será la nueva cancha. “Quiero hacer el estadio de Boedo lo antes posible”, afirmó a radio Mitre.

El candidato a presidente destacó que “la idea es llamar a toda la oposición para trabajar en conjunto”. Además, sobre el anuncio de ayer en el que se postuló como cabeza de la lista, agregó: “Sentí que era el momento. Adoro a Horacio (por Arreceygor), quien hizo mucho y al que le agradezco el apoyo”.

En tanto, Matías Lammens se mostró conforme. “Estoy muy feliz que Marcelo sea el que pueda continuar lo que empezamos en 2012. Lo mejor es la alternancia y siempre voy a estar cerca de San Lorenzo. Quizá viaje a China junto a él para buscar financiamiento para el estadio en Boedo”, manifestó.